Existe una fórmula matemática para calcular el tiempo que tardaría en develarse una conspiración, basada en el número de personas que conocen el secreto a desvelar.
Durante siglos, los soldados han sido entrenados para ir a la guerra, pero no para volver de ella. El regreso a la situación de paz ha generado a muchos militares numerosos problemas de integración que se han saldado con depresiones, adicciones,...
En 1920, un grupo de intelectuales españoles con mucho sentido del humor fundó en Madrid el Hyperclub.
Era una sociedad selecta y solamente aceptaba socios que hubieran llevado a cabo algún proyecto insensato, o que presentaran algún estudio que fuera...
La proliferación de las redes sociales, y especialmente de Facebook, ha reducido la teoría de los "seis grados de separación" a solo 3'5, según un estudio virtual que se realiza periódicamente, y que analiza el uso de la red.
'Déjà vu' es un término del francés, que significa "ya visto". Es una sensación que experimentan dos de cada tres personas a lo largo de su vida, y que se da con mayor frecuencia entre los 15 y lo...
Detrás de la aparente aleatoriedad de un partido de baloncesto se produce una autoorganización en los equipos. Las interacciones entre compañeros y oponentes se influencian entre sí todo el tiempo, y el propio juego permite que surjan comportamientos creativos....
La monogamia humana socialmente impuesta es un rompecabezas evolutivo. Los científicos creen que se instauró a partir de la aparición de la agricultura y de la creación de sociedades humanas grandes. Un nuevo trabajo explica que las enfermedades de...
El autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke ya predijo en su novela "2001, una odisea espacial" realidades de la era digital como el trabajo a distancia o las redes sociales.
Uno de los comportamientos humanos más comunes y también uno de los más desconcertantes es el de nuestra tendencia a pronunciarnos sobre la vida de los demás… y sobre todo a condenar los defectos morales. El hecho de que...
Nuevos conceptos de vehículos, de aparcamientos, de carreteras y hasta de seguros. ¿Cómo es el tráfico del futuro? El coche semiautónomo es ya una realidad, Tesla, por ejemplo, ya cuenta con un modelo que, a velocidad de crucero y...