La farmacología convencional presenta limitaciones importantes que pueden restringir la acción terapéutica de cualquier fármaco. En este contexto, la optofarmacología es una disciplina emergente que se basa en el uso de la luz para controlar la actividad de...
Incapacidad para asumir el éxito, que se asocia con la suerte o con la complacencia del entorno. Esa podría ser una definición del llamado síndrome del impostor, que no está reconocido como enfermedad mental, pero que afecta a muchas...
Cuando una pareja se divorcia una de las mayores preocupaciones suele ser el bienestar de los hijos. De qué forma repercute este hecho en su salud es lo que han estudiado científicos de las universidades de Santiago de Compostela...
Daniel Tammet es un joven capaz de transformar en formas, texturas y emociones cualquier percepción concreta o abstracta; incluso las matemáticas. Su peculiar manera de concebir su entorno, la consciencia sobre los procesos de su mente y la capacidad...
“Una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños”, así de determinantes son UNICEF y la Organización Mundial de la Salud definiendo la lactancia materna.
La leche que produce la mujer después...
Aproximadamente un dos por ciento de los hombres de entre 18 y 40 años padecen disfunción eréctil o sexual. A partir de esa edad, de los 40, el problema afecta a la mitad de los hombres. Y a partir...
Cuando un bebé llora, la actividad muscular de su rostro se caracteriza por una gran tensión en la frente, las cejas o los labios, la apertura de la boca y la elevación de las mejillas. Son los gestos del...
Muchos esguinces de tobillo dueles incluso meses o años después de la lesión. La razón puede estar en el complejo ligamentoso fibulotalocalcáneo lateral, una estructura anatómica recién descubierta que no tendría capacidad de cicatrizar por sí misma, al igual...
Si existiera un premio Nobel específico de psicología, el doctor Bob Sutton sería un claro candidato a ser galardonado. Es profesor de Ciencias de la Gestión, en la Universidad de Stanford, y sus investigaciones se basan en la aplicación...
De los ciento setenta millones de toneladas de pescado que se consumen anualmente en el planeta, y que suponen más del doble de la carne de vacuno que comemos cada año, más del cuarenta por ciento procede ya de...