La misión 'InSight' de la NASA analiza el interior de Marte, mediante instrumentos sísmicos y sondas de calor, para estudiar el comportamiento geológico en el planeta rojo y poder comprender así la composición y evolución de los planetas rocosos...
Ha pasado más de un siglo desde su descubrimiento en aguas del Peloponeso, y todavía quedan por responder muchas preguntas del que pasó a conocerse como el mecanismo de Anticítera.
Algunos de los enigmas ya han sido resueltos por...
La cada vez mayor intensidad del tráfico aéreo, y el afán por resolver algunos problemas clásicos de la aviación, como es el temido crosswind, hacen que el sector de la aviación busque continuamente diseños novedosos.
Una de las ideas más...
Imagen: Campo de refugiados de Zaatari, en Jordania / Digital Globe
Las catástrofes naturales y las guerras requieren de actuaciones urgentes, pero sobre todo efectivas, por parte de los equipos de emergencia que actúan sobre el terreno. La planificación de...
Se calcula que cada día se ponen a la venta en el mercado negro de piezas arqueológicas más de 10.000 objetos expoliados, con lo que ello supone para la pérdida de la historia, del conocimiento de civilizaciones antiguas.
Parar el...
Antes de que haya transcurrido la mitad del siglo XXI, el hombre habrá puesto un pie en Marte. Y no es desde luego una tarea fácil, sobre todo dado que lo que se persigue con este nuevo hito de...
Agujeros negros, púlsares y todo tipo de rayos gamma emitidos por fenómenos astrofísicos son los elementos principales de estudio del telescopio Fermi, puesto en funcionamiento en 2008.
Los rayos gamma no llegan a la tierra porque son absorbidos por la...
Cuando se planifica una misión espacial, hay que planificar cada detalle. Incluso el que pueda parecer más insignificante. Y uno que no era insignificante, sino muy importante, cuando se lanzó la carrera hacia la conquista de la Luna fue,...
Una onda gravitacional es una ondulación en la forma del espacio y el tiempo. Conforme pasa la onda, esta extiende el espacio en una dirección, y lo comprime en la otra. El observatorio LIGO ha sido capaz de detectar...
Fue Stephanie Kwolek una química norteamericana, de ascendencia polaca, quien consiguió en 1965 encontrar una fibra fuerte, rígida pero ligera que hoy se conoce por su marca comercial: kevlar. Cuenta con la mitad de rigidez que el acero, y...