domingo, marzo 26, 2023
Una dieta inadecuada puede estar en el origen del Alzheimer, junto con otros factores como la exposición a sustancias químicas o a bacterias y hongos. Para prevenirlo, nada mejor que la actividad mental como pasatiempos y juegos y una...
Los folículos pilosos, las cavidades en la piel donde crece el pelo, alternan las fases de crecimiento y descanso. Estudios anteriores realizados en roedores y seres humanos indicaban que el estrés puede afectar al crecimiento del cabello, pero hasta...
La sonrisa es la expresión facial más reconocible. Los humanos somos capaces de identificarlas a más de 100 metros de distancia. La tercera parte de las personas sonríe más de 20 veces al día y menos de un 15%...
Mientras la exploración espacial continúa, la investigación biológica de los vuelos espaciales es fundamental para comprender cómo los sistemas vivos, incluida la salud humana, pueden verse afectados por los vuelos espaciales y la exploración del espacio. Con los datos obtenidos...
Cuando se trata de reparar tejidos humanos como la piel o ciertos órganos como el hígado, es necesario el cultivo de células en soportes o andamios. La bioingeniería busca nuevos materiales que perfeccionen su elasticidad, porosidad y resistencia y...
Amamantar es una acción muy beneficiosa, muy saludable, para madre e hijo… y la ciencia tiene cada vez más datos que lo refrendan. El último de ellos es el descubrimiento de la presencia de selenoproteína P en el calostro....
Un consumo muy elevado de ácidos grasos omega 3 está asociado a niveles más bajos de triglicéridos en sangre, pero como contrapartida, produce un incremento del llamado "colesterol malo". Ahora también sabemos que comer pescado reduce el riesgo de sufrir...
La sangre es un vehículo transmisor que no solo transporta células que a su vez transportan oxígeno que combaten enfermedades infecciosas, sino que también transporta información de una célula a otra, de un tejido a otro, incluyendo...
El estrés puede hacer que el pelo se vuelva gris al provocar el agotamiento de las células madre que forman los pigmentos en los folículos pilosos. Es la conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard,...
Un tumor maligno se caracteriza por su capacidad de diseminarse por su entorno. Para que esto ocurra, las células del tumor deben adherirse al tejido que las rodea (principalmente colágeno) y ejercer fuerzas sobre él para propulsarse. Un estudio...

Síguenos

94SeguidoresSeguir
310SeguidoresSeguir